La semana del 7 de marzo tendrá lugar en el Parlamento Europeo la votación a una moción a la 5º lista de Proyectos de Interés Común o PIC. Entre los PIC se encuentran las interconexiones eléctricas entre Estados, una herramienta que amenaza con aumentar la presión sobre el territorio multiplicando el número de megaproyectos renovables para la exportación de la electricidad renovable generada. Desde la Alianza Energía y Territorio seguimos mostrando nuestra profunda preocupación por este modelo de transición centralizada y abogamos por un modelo distribuidos que tenga el ahorro energético, la eficiencia y el autoconsumo como eje rector. Por ello, hemos preparado un documento de Preguntas Frecuentes (FAQ) mediante el cual pedimos a los Miembros del Parlamento Europeo que rechacen la 5ª lista PIC, votando favorablemente a la moción presentada.
También te puede interesar
NOTA DE PRENSA 04.01.2022 RECHAZO A LOS PROYECTOS DE INTERÉS COMÚN MIENTRAS LA ENERGÍA NO SEA TRATADA COMO BIEN COMÚN ALIENTE insta […]
NOTA DE PRENSA 22.02.2022 (más abajo en castellano) ALIENZA ENERGÍA Y TERRITORIO (ALIENTE) CONTINUES WITH HIS ACTIONS AGAINST THE PROJECTS FOR THE […]
El mes de febrero pasado, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico presentaba a fase de consulta pública su propuesta de […]
ADMISIÓN A TRÁMITE DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA LISTA NOTA DE ACTUALIZACIÓN: el envío a los medios de la nota de […]