Charla informativa para las plataformas, con Mariano Tomás del Río. Miércoles 5 de febrero a las 19:30h En la lucha contra la especulación de las renovables, con las alegaciones no terminan las herramientas legales que tenemos los afectados y colectivos. Se puede recurrir a la Justicia a través de distintas […]
Guías prácticas
Desde ALIENTE, la Alianza Energía y Territorio, ofrecemos a todas las plataformas y colectivos, una guía para realizar alegaciones elaborada por uno de los activistas con décadas de experiencia en esta lucha. También puedes visualizar el video de presentación que se realizó para las plataformas integradas en ALIENTE. Mariano Tomás […]
COMUNICADO DE PRENSA Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas, sin sacrificar nada más. Ante el proceso exprés en renovables que plantea la Comisión Europea con el peligro de una gran regresión medioambiental, ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en un informe […]
Documento de propuestas legislativas a nivel estatal para la ordenada penetración de las energías renovables (eólicas y fotovoltaicas)
La mayoría de macroproyectos de energía renovable ponen la excusa del empleo para conseguir apoyo político y aprobación social. Este archivo es una guía sobre cómo extraer los datos demográficos y de empleo, de las fuentes oficiales (INE y SEPE) y cómo tratarlos para sacar nuestras propias conclusiones. En este […]
Compartimos un informe reciente, elaborado por David Serrano, José Antonio Donázar y Alejandro Urmeneta, investigadores de la Estación Biológica de Doñana (EBD-CSIC) y el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bárdenas Reales de Navarra. En él se exponen argumentos científicos de peso sobre el impacto de las energías […]
Guía para el fomento del autoconsumo renovable desde el ámbito municipal A continuación podéis descargar el dosier con las claves del autoconsumo colectivo elaborado por los compañeros de Ecooo, una empresa de no lucro integrada en ALIENTE: Otros enlaces de interés Propuesta metodológica para conseguir los objetivos de descarbonización a través de la democratización de la energía Identificación de necesidades de Comunidades energéticas Guía práctica […]
Esperamos os sea de utilidad esta guía dirigida a todas aquellas comunidades afectadas por proyectos vinculados a las renovables en toda su cadena de valores: megaextractivismo minero, aerogeneradores, fotovoltaicas, autovías eléctricas, etc., y que se vean en la urgencia de organizarse en alianza con el territorio y en su defensa.
Los Ayuntamientos modifican el PGOU para regular los mega-proyectos de energías renovables en su municipio La modificación implica que las licencias queden suspendidas durante un año Ante la avalancha de megaproyectos de energías renovables sin la más mínima planificación, los Ayuntamientos apuestan por una transición ecológica justa, que dé prioridad […]
Desde el GT Jurídico os presentamos una iniciativa de gran interés para acometer de forma global y con urgencia: UN RECURSO CONTRA LOS PROYECTOS DE RENOVABLES, POR SU DIVISIÓN EN LOTES CON CLARO FRAUDE DE LEY Como antecedente, cabe decir que el órgano competente para la tramitación de proyectos de […]
Los informes pre-operacionales de fauna que forman parte de los estudios de impacto ambiental (EsIA) de renovables a gran escala suelen tener graves carencias en su metodología que hacen que no sean efectivos para prever los impactos sobre las poblaciones silvestres, la viabilidad ambiental del proyecto y la propuesta de […]