Desde ALIENTE continuamos con las charlas informativas para las plataformas, y en el mes de marzo realizamos la de COMUNIDADES ENERGÉTICAS con Carlos Aríñez, de la Oficina de Transformación Comunitaria Participa Energía y la Comunidad Energética Luco de Jiloca (Teruel), una de las pioneras en España. Aquí puedes ver el […]
Así sí
Unas jornadas en la Universidad de Sevilla analizan la especulación en la transición energética y proponen soluciones alternativas
Hoy martes 08 de octubre se ha realizado en Sevilla la presentación a la prensa de las Jornadas de Escucha a la Ciencia y al Territorio, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide y la Alianza Energía y Territorio -ALIENTE. Componentes de la mesa redonda en la presentación de las […]
Sevilla, Universidad Pablo de Olavide · 24 y 25 de octubre de 2024 Síguelas en directo, en abierto: https://www.youtube.com/@upablodeolavide/streams La Alianza Energía y Territorio -ALIENTE- y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla -UPO-, a través del Plan Complementario de Biodiversidad de CEI-CamBio y el Proyecto CoNECT1, organizan estas jornadas […]
Debido a la burocracia excesiva de la administración y de los impedimentos puestos por las grandes eléctricas, y desde el compromiso por la emergencia climática y la descarbonización, ALIENTE propone que cualquier ciudadano instale en su casa hasta 3,5 kw de placas solares sin ningún tipo de permiso. Ante la […]
COMUNICADO DE PRENSA Un estudio muestra que toda la potencia renovable proyectada cabe en zonas ya alteradas, sin sacrificar nada más. Ante el proceso exprés en renovables que plantea la Comisión Europea con el peligro de una gran regresión medioambiental, ALIENTE y el Observatorio de Sostenibilidad indican en un informe […]
El grupo de trabajo de Comunidades energéticas de ALIENTE ha preparado un documento sobre los aspectos a abordar para el impulso de las comunidades energéticas locales, y políticas en positivo para el fomento y facilitación de las Comunidades energéticas. Fecha actualización: Febrero 2022
Propuesta metodológica para la consecución de los objetivos de descarbonización a través de la democratziación de la energía mediante la necesaria y demandada transposición de las directivas europeas contenidas en el paquete de invierno. Análisis y recopilación de los compañeros Luis Bolonio y Diana Osuna de ALIENTE.
Con motivo de la recomendación europea sobre el principio de «primero, la eficiencia energética», la revista Energías Renovables publica un artículo de Javier García Breva, que aquí compartimos:
Guía para el fomento del autoconsumo renovable desde el ámbito municipal A continuación podéis descargar el dosier con las claves del autoconsumo colectivo elaborado por los compañeros de Ecooo, una empresa de no lucro integrada en ALIENTE: Otros enlaces de interés Propuesta metodológica para conseguir los objetivos de descarbonización a través de la democratización de la energía Identificación de necesidades de Comunidades energéticas Guía práctica […]
Este mapa, puesto en marcha inicialmente gracias al infatigable trabajo de Rosario Alcantarilla y actualizado ahora por el Grupo de Trabajo de Comunidades energéticas de ALIENTE, reseña todos los proyectos de Comunidades Energéticas Locales (CEL) que hay en marcha, a día de hoy, en nuestro país.